jueves, 26 de marzo de 2015

Cumbre por Alaba

George Alaba es un conocido músico, DJ y showman en países como Austria y Alemania. Pero en los últimos meses ha dado un giro a su carrera ejerciendo de agente de jugadores, más concretamente de su hijoDavid Alaba(22 años), lateral izquierdo del Bayern. Pues bien, el músico-agente mantuvo una reunión días atrás en Viena con varios emisarios del Real Madrid con el fin de estudiar la posible marcha de su hijo al club blanco.
Alaba, de padre nigeriano y madre filipina,renovó contrato con el Bayernen diciembre de 2013, firmando un compromiso que se extiendehasta 2018. En el momento de firmar por el club bávaro la ampliación del vínculo, expresó la felicidad que sentía por seguir adelante con su deseo de jugar de por vida en el equipo que dirigePep Guardiola.


Contador lanza un aviso

Alberto Contadorlideró un 'motín' contraPierre Rolland y Chris Froomeen la tercera etapa de laVolta a Catalunyaque este miércoles tenía a Girona como principio y final de una etapa montañosa. El pinteño logró rascar tiempo al francés y al británico en un día donde se impusoDomenico Pozzovivotras atacar en los últimos kilómetros.
"La etapa no tiene ninguna dureza, más no se puede hacer", decía resignado Alberto Contador tras cruzar la línea de meta. Él y su equipo, elTinkoff-Saxo, lo habían intentado por todos los medios. Quisieron romper la carrera y animar un poco la general de una prueba que quedó alto 'tocada' tras la fuga de la jornada inaugural. Es por eso que el pinteño ordenó a sus compañeros endurecer la subida aAlt Dels Ángels(1ª) en el primero de los dos pasos que debían hacer.
Fue allí donde comenzó la mala suerte deAlejandro Valverde, que pinchó en plena ascensión y tuvo que ir a remolque hasta el final de la jornada. El Tinkoff no quiso esperar a nadie y continuó tirando para coronar el penúltimo ascenso, elAlt De Santa Pellaia(2ª), donde el pelotón cada vez se rompía más.
En la segunda subida al Alt Dels Ángels (1ª), y ayudado por elAstana, el Tinkoff logró romper definitivamente la carrera.Pierre Rolland, el hombre más vigilado por su posición en la general, terminó cediendo terreno al igual queChris Froome, al que ya en la jornada de ayer se le vio sufriendo para entrar con el grupo. Tanto se estiró la marcha que al final se formó una escapada conContador, Aru, Pozzovivo, Urán y Porte. Los cinco coronaron el puerto con cerca de un minuto sobre el grupo de Valverde, donde tiraba con fuerzaRafa Valls.
Y, en el largo descenso,Contador se desesperó. Era el único, junto con alguna tímida ayuda deAru, que quería reventar la carrera y la general, pero no encontró apoyo. Sus compañeros de fuga tenían ya fijadas sus estrategias y no entraron en su juego. Ya en el llano, y a dos de meta,Pozzovivodecidió dar la sorpresa y lanzó un potente ataque que, a la postre, le sirvió para conquistar el triunfo de etapa rompiendo una mala racha de victorias que duraba ya más de dos años.
Poco después venían el resto de escapados y, a22 segundos, el grupo de Valverde y Froome, que vuelven a estar lejos de un liderato que ahora pertenece, como estaba previsto, a Rolland.Contador es ahora séptimo a 2:27del francés. Mañana, la etapa reina de la Volta con el único final en alto de esta edición enLa Molina(1ª). Ahí se verá el estado de forma real de los 'gallos' en un puerto que, sin embargo, tampoco sirve para sacar grandes diferencias.



Fernando Alonso: "Tenemos mucho trabajo por delante"

Tras perderse la primera prueba en Australia para recuperarse completamente del accidente que sufrió en los entrenamientos en el circuito de Cataluña, Alonso abrirá su presencia en el actual Mundial de Fórmula 1 en esta segunda carrera.
"Vi el fin de semana en Australia muy de cerca y estaba en contacto con el equipo desde el primer momento", indicó Alonso en declaraciones distribuidas por McLaren.
"Está claro que tenemos mucho trabajo por delante de nosotros, pero el resultado de Jenson en Melbourne fue alentador desde el punto de vista de la fiabilidad y la recopilación de datos, que son muy importantes", afirmó.
En el Gran Premio de Australia, su compañero Jenson Button fue undécimo, a dos vueltas de Lewis Hamilton, en tanto que Kevin Magnussen, que ocupó su puesto en McLaren, no tomó la salida. Ambos incluso fueron eliminados en la Q1 de la clasificación.
Button reconoció que el de Melbourne "fue sin duda un fin de semana difícil" para McLaren, pero se tomó como aspecto positivo el haber logrado datos tras "el trabajo limitado que hubo durante las pruebas de invierno". "Ver la bandera a cuadros ha hecho que ahora tengamos muchos más datos acerca de nuestro coche y podamos aprender de ellos", apuntó el británico.


Lorenzo: "Ahora apreciaría más ganar el título"

Con otra cara. Jorge Lorenzo se ha fortalecido físicamente con un invierno intensivo. Yamaha le ha traído mejoras que han funcionado. Su moral ha crecido y se siente capacitado para ser tricampeón.
Pregunta. ¿Podrá ser más agresivo frenando gracias a su cambio seamless (sin cortes) completo?
Respuesta. No digamos agresivo, pero para la moto en menos espacio. A veces ser más agresivo con nuestra moto sólo te hace ir más lento. Hace más estable el momento de reducir marchas y es más rápido, con lo que notas menos que estas reduciendo.



Miguel Ángel Perera, Premio Paquiro por mayoría absoluta

El jurado que concede anualmente el Premio Paquiro que otorga El Cultural del diario El Mundo al acontecimiento de la temporada decidió por mayoría absoluta designar a Miguel Ángel Perera como ganador del prestigioso trofeo.
Perera cortó un total de 5 orejaen San Isidro, tres a la corrida de Victoriano del Río el 23 de mayo y dos a un toro de Adolfo Martín el 3 de junio. De esta forma Perera se suma a la lista de ganadolres de este premio que ya consiguieron José Tomás, Morante de la Puebla, Sebastián Castella, Enrique Ponce, el Premio Nobel Mario Vargas Llosa, el académico de la Lengua Pere Gimferrer y la plaza de Toros de Bilbao.
En el debate de votación se mencionó también el gesto de los novilleros colombianos en huelga de hambre para luchar por el regreso de los toros a Bogotá y el fotógrafo tauino Paco Canito por su legendaria trayectoria plasmando en fotos los momentos más importantes del toreo de los últimos 85 años.



Azotados por el océano más salvaje

El océano Antártico no es un buen lugar para tener problemas. Sólo los astronautas están más lejos en aislamiento en estos momentos. En ese escenario, cuatro de los seis barcos participantes de la Volvo Ocean Race han sufrido percances en los últimos días. Situaciones al límite en medio de un cóctel de olas grandes, vientos fuertes y frío intenso, unas condiciones que previsiblemente empeorarán en los próximos días. Vela oceánica en estado puro. [Álbum completo]
El hecho de que en apenas unas horas de diferencia cuatro tripulaciones sufrieran problemas similares (pérdida de control tras impactar con una ola, quedando el barco escorado hasta 90 grados) bajo condiciones duras pero no extremas, ha levantado dudas sobre el comportamiento de la nueva clase de barcos monotipos -los Volvo Ocean 65 son todos idénticos- que se ha estrenado en esta edición de la regata.
"Nadie lo va a decir ahora, pero es evidente que los barcos tienen algún problema serio de control, ya sea por la forma o superficie de los timones o por la forma del casco (¿poco volumen en proa?)", escribía en su blog el regatista Juanpa Cadario, quien aventura que "vamos a tener muchísimas más situaciones de estas en los próximos días". Además, el argentino asegura que antes del inicio de la quinta etapa había preocupación en los equipos por la propensión de los veleros a clavar las proas en la ola y "volcar hacia adelante".
Fuentes del Mapfre y de la Volvo Ocean Race niegan que los tripulantes hayan mostrado preocupación por una posible tendencia de los barcos a irse de orzada y apuntan como causa de los sucedido a pequeños errores a la hora de gobernar las embarcaciones en determinadas condiciones de mar y viento.

Matt Every revalida el título en Orlando

El estadounidense Matt Every ganó este domingo por segundo año consecutivo el Arnold Palmer Invitational, torneo del PGA Tour disputado en el Bay Hill Club and Lodge, de Orlando (Florida, Estados Unidos).
Every, de 31 años y que cuenta desde ahora cuenta con dos títulos en el PGA Tour, ambos en este torneo, firmo una cuarta y última tarjeta de 66 golpes (6 bajo par) para remontar desde la tercera plaza y acabar ganando con un impacto menos que el sueco Henrik Stenson, que llegó al domingo en el liderato con tres de margen sobre el a la postre ganador.
El golfista de Daytona Beach (Florida), a menos de una hora de Orlando, acabó el torneo con 269 golpes totales, 19 bajo el par. El último día completó una gran última vuelta con siete 'birdies' por un solo 'bogey', mientras que Stenson firmó 70 coin cuatro 'birdies' y dos 'bogeys'.
El número uno mundial, el norirlandés Rory McIlroy, acabó en la undécima plaza a ocho golpes del vencedor.
El próximo torneo del PGA Tour será la semana que viene el Valero Texas Open, en el JW Marriott TPC de San Antonio.


Ibaka desvela su secreto mejor guardado: su hija de siete años a la que conoció hace dos

Pocas veces las cámaras han podido entrar en lavida privada de Serge Ibaka. Poco dado a las palabras y a mostrar aspectos personales fuera de una cancha de baloncesto, el pívot de origen congoleño y con pasaporte españolha vuelto a sus raíces, a las calles de Brazzaville en Congo, para enseñar sus orígenes y desnudar su lado menos conocido, así como para desvelar su secreto mejor guardado.
En'Son of the Congo', el documental que acaba de estrenarse sobre los orígenes del jugador de los Thunder producido porESPN y Grantland, además de recordar cómo tuvo que superar una infancia sin su madre, muerta, y sin su padre, prisionero en la segunda guerra civil del país africano, Ibaka aprovecha para descubrir una confidencia hasta ahora sólo conocida por su círculo más cercano. Un secreto con nombre y apellido: Raine Ibaka.
En el documental, el pívot de la selección española nos presenta a su hija de siete años. Una niña de la que casi nadie conocía su existencia y de la que el propio Serge no tuvo noticias hasta hace dos años, cuando su padre le reconoció que tenía una hija, fruto de una relación anterior a su viaje desde Congo hasta Europa, con sólo 17 años.
"En Estados Unidos casi nadie sabe que tengo una hija aquí en el Congo", confiesa Ibaka en el documental recién estrenado."Yo mismo no lo supe hasta hace dos años.Cuando vivía aquí tenía una novia y antes de marcharme, la dejé embarazada, aunque yo no lo supe".


De la Euroliga a la Adecco Oro, reencuentro diez años después

En la temporada 2005/06 dos jóvenes jugadores, uno de veinticuatro y otro de veintitrés años, se juntaban por primera en un equipo de baloncesto para disputar la mayor competición continental, la Euroliga en las filas del AEK. Sus nombres dos viejos conocidos de la afición melillense, el actual alapívot del Decano Giorgos Tsiaras y el interior Taylor Coppenrath, hombre franquicia del próximo rival azulino, el Ford Burgos.
La forma en la que ambos coincidieron en el conjunto ateniense fue muy diferente. Coppenrath llegaba en verano de 2005 para sustituir la marcha al Unicaja de Sandro Nicevic. El norteamericano disfrutaba así de su primera experiencia profesional tras un gran periplo universitario donde en su años sénior fue finalista a mejor jugador de la NCAA y lideró a la Universidad de Vermont a disputar el “Sweet Sixteen” con unos promedios de más de 25 puntos por encuentro.


Sigue siendo el Rey

Rafa Nadal está licenciado en batir cualquier récord que tenga en mente. Su carrera en el circuito, cuya especialidad es la tierra batida, así lo demuestra. El balear se convirtió este domingo en el primer jugador que ha ganado nueve veces Roland Garros, el primero en levantar cinco veces consecutivas la Copa de los Mosqueteros. Una victoria que le permite seguir siendo el número uno del mundo, un triunfo que volverá a escribirse con mayúsculas.

El Real Madrid podrá vengarse de los Celtics 27 años después

El diario italiano'La Gazzetta dello Sport'ha confirmado que, tal y como yase hizo eco Marca en noviembre de 2014, los Celtics se enfrentarán al Real Madrid en la capital de España en octubre de 2015... 27 años después del mítico Open Mc Donald's de 1988.
La franquicia de Boston protagonizará una gira europea en la que jugará contra el Olimpia de Milán (6 de octubre) y el Real Madrid (8 de octubre).
El 24 de octubre de 1988 el Real Madrid de Drazen Petrovic y Fernando Martín perdió111-96ante losmíticos Celticsde Larry Bird, Robert Parish y Kevin McHale, en el recordado Open McDonald's del que Bird fue MVP.
FICHA TÉCNICA DEL CELTICS 111-96 REAL MADRID
96 - Real Madrid:Drazen Petrovic (22), Chechu Biriukov (18), Johnny Rogers(13), Fernando Martín (12), Fernando Romay (4), Antonio Martín (7), José Luis Llorente (4), Pep Cargol (15), y Quique Villalobos (1).
111- Boston Celtics:Dennis Johnson (10), Danny Ainge (11), Larry Bird (29), Kevin McHale (13), Robert Parish (10), Brian Shaw (6), Jimmy Paxson (8), Reggie Lewis (5), Brad Lohaus (7), Mark Acres (8), Ramón Rivas (0), Gerald Paddio (0), Ennis Whatley (2) y Ron Grandison (2).



La final de la Copa del Rey se jugará en el Camp Nou

El Camp Nou será la sede de la final de la Copa del Rey entre el Barcelona y el Athletic Club de Bilbao el próximo 30 de mayo, según anunció Antonio Suárez Santana, presidente de competiciones organizadas por la Real Federación Española de Fútbol, tras la Junta Directiva celebrada en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
El estadio del Barcelona se impuso en la segunda y última votación a San Mamés por 26 a 18 votos. Las otras dos sedes que se barajaron para la final de la Copa del Rey y que quedaron descartadas en la primera votación fueron Sevilla y Valencia, que cayeron en la primera ronda por 27 votos a 17, con uno en blanco.

Iniesta: "No me gustaría que pitaran el himno en la final"

Andrés Iniesta fue protagonista en 'El Partido de las 12' de la Cadena COPE. El barcelonista señaló que no piensa que esté siendo su temporada más difícil y que espera que no se pite el himno en la final de Copa en el Camp Nou.
Pitos en la final: "No me gusta que sucedan cosas así. Lo que yo quiero es que el deporte sea deporte y que el resto de temas queden aparcados. No me gustaría que se pitase el himno. Me gustaría que la gente disfrutase y que se expresase, pero que siempre sea con respeto".
La final, en el Camp Nou: "Me gusta. El escenario es muy bueno aunque lo importante es que estamos en una final".
¿Por qué no en el Bernabéu?: "Lo entiendes por la rivalidad. No es agradable que el eterno rival pueda celebrar una Copa en tu estadio. Yo creo que al final la cuestión es que se fije un estadio a principio de temporada".
¿Temporada difícil para Iniesta?: "No lo está siendo. No he marcado este año, pero no me fijo en números".


Simeone renueva con el Atlético hasta junio de 2020

El Atlético de Madrid ha hecho oficial este martes la renovación de Diego Pablo Simeone como técnico del conjunto colchonero hasta junio de 2020. El anuncio lo hizo Enrique Cerezo, presidente de la entidad rojiblanca.
Simeone, que tenía contrato en vigor hasta 2017, anunció el nuevo acuerdo en el palco de honor del estadio Vicente Calderón junto al presidente del Atlético, Enrique Cerezo, y el director deportivo, José Luis Pérez Caminero.


Alonso: "Recuerdo el accidente, se bloqueó la dirección"

Hoy les dejamos un comentario de Fernando Alonso sobre su accidente en Montmeló


 Fernando Alonso compareció ante los medios por primera vez desde su accidente en Montmeló: "Está claro que hubo un problema en el coche, en la dirección, un bloqueo, que aún no se ha encontrado".