jueves, 11 de diciembre de 2014

Rankings 100 primeros tenistas.



Hoy les vamos a enseñar el ranking de los 100 primeros tenistas del mundo para saber un poquito del tema y de los jugadores que lo juegan.
Pos. Tenista País 
1 Novak Djokovic SRB
2 Roger Federer SUI


3 Rafael Nadal ESP
4 Stanislas Wawrinka SUI
5 Kei Nishikori JPN
6 Andy Murray GBR
7 Tomas Berdych CZE
8 Milos Raonic CAN
9 Marin Cilic CRO
10 David Ferrer ESP
11 Grigor Dimitrov BUL
12 Jo-Wilfried Tsonga FRA
13 Ernests Gulbis LAT
14 Feliciano López ESP
15 Roberto Bautista Agut ESP
16 Kevin Anderson RSA
17 Tommy Robredo ESP
18 Gael Monfils FRA
19 John Isner USA
20 Fabio Fognini ITA
21 Gilles Simon FRA
22 David Goffin BEL
23 Alexandr Dolgopolov UKR
24 Philipp Kohlschreiber GER
25 Julien Benneteau FRA
26 Richard Gasquet FRA
27 Ivo Karlovic CRO
28 Leonardo Mayer ARG
29 Jeremy Chardy FRA
30 Pablo Cuevas URU
31 Lukas Rosol CZE
32 Santiago Giraldo COL
33 Fernando Verdasco ESP
34 Martin Klizan SVK
35 Sam Querrey USA
36 Guillermo García López ESP
37 Steve Johnson USA
38 Yen-Hsun Lu TPE
39 Dominic Thiem AUT
40 Benjamin Becker GER
41 Pablo Andújar ESP
42 Jack Sock USA
43 Jerzy Janowicz POL
44 Adrian Mannarino FRA
45 Andreas Seppi ITA
46 Marcel Granollers Pujol ESP
47 Gilles Muller LUX
48 Mikhail Youzhny RUS
49 Denis Istomin UZB
50 Lleyton Hewitt AUS
51 Pablo Carreño-Busta ESP
52 Nick Kyrgios AUS
53 Vasek Pospisil CAN
54 Joao Sousa POR
55 Simone Bolelli ITA
56 Bernard Tomic AUS
57 Donald Young USA
58 Sergiy Stakhovsky UKR
59 Jan-Lennard Struff GER
60 Federico Delbonis ARG
61 Diego Sebastian Schwartzman ARG
62 Juan Mónaco ARG
63 Albert Ramos Vinolas ESP
64 Paolo Lorenzi ITA
65 Thomaz Bellucci BRA
66 Jiri Vesely CZE
67 Teymuraz Gabashvili RUS
68 Radek Stepanek CZE
69 Dusan Lajovic SRB
70 Mikhail Kukushkin KAZ
71 Nicolás Almagro ESP
72 Carlos Berlocq ARG
73 Jarkko Nieminen FIN
74 Andrey Golubev KAZ
75 Marinko Matosevic AUS
76 Malek Jaziri TUN
77 Tommy Haas GER
78 Victor Estrella Burgos DOM
79 Peter Gojowczyk GER
80 Blaz Rola SLO
81 Samuel Groth AUS
82 Andreas Haider-Maurer AUT
83 Robin Haase NED
84 Igor Sijsling NED
85 Marcos Baghdatis CYP
86 Ricardas Berankis LTU
87 Edouard Roger Vasselin FRA
88 Alejandro Falla COL
89 Dustin Brown JAM
90 Joao Souza BRA
91 Borna Coric CRO
92 Alejandro González COL
93 Andrey Kuznetsov RUS
94 Tatsuma Ito JPN
95 Lukas Lacko SVK
96 Ivan Dodig CRO
97 Paul-Henri Mathieu FRA
98 Tobias Kamke GER
99 Dudi Sela ISR
100 Go Soeda JPN
                                                                       

Muciño le arrebata el título de peso mosca a la japonesa Go

La mexicana Arely Muciño se impuso hoy por decisión dividida a la japonesa Shindo Go y le arrebató el título de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en la Arena Monterrey, en el estado de Nuevo León. Go arriesgaba su cinturón por tercera vez y lo dejó en manos de Muciño, quien registró dos tarjetas a su favor con puntuaciones de 99-91 y 96-94, mientras que la japonesa se quedó con una por 96-93. La mexicana, quien previamente fue campeona de la Federación Internacional del Boxeo (FIB) y de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), dejó su marca en 21 triunfos, 10 antes del límite, dos derrotas y dos empates. Mientras que la japonesa se quedó con 14 triunfos, nueve por la vía rápida, y tres derrotas. En la velada, denominada "Supremacía Regia", el mexicano Adrián Estrella noqueó en el primer asalto al puertorriqueño Edwin López y retuvo su título internacional de peso superpluma auspiciado por el CMB. Leer más: Muciño le arrebata el título de peso mosca a la japonesa Go Foto: Twitter

Kipkorir, vencedor del Maratón de Málaga con récord de la prueba

El atleta keniano John Kipkorir se ha proclamado este domingo vencedor del Maratón Ciudad de Málaga, en el que ha invertido un tiempo de dos horas, trece minutos y diez segundos, marca con la que bate el mejor registro de esta prueba.
Kipkorir pulverizó el récord de la carrera que ostentaba el etíope Wubishet Girfum en la pasada edición con dos horas, dieciséis minutos y 52 segundos.
Por detrás de Kipkorir cruzaron la línea de meta el marroquí El Mouaziz (2:15.28) y el keniano Francis Kimutai (2:18.45), quienes fueron segundo y tercero, respectivamente.
En categoría femenina la ganadora fue Gemma Arena, con un tiempo de dos horas, 45 minutos y 54 segundos, aunque las primeras en pasar la línea de meta fueron las kenianas Mamo Adanech y Chelanga Faridah, pero sus marcas fueron invalidadas por la organización al no haber recorrido en su totalidad el recorrido oficial.
Esta quinta edición del Maratón Ciudad de Málaga se desarrolló con la participación de tres mil atletas.

martes, 25 de noviembre de 2014

TEST DE COOPER

Hoy les vamos a contar lo que es el test de Cooper, quien lo creó... ya que es la próxima prueba de clase.

El Test de Cooper es una prueba de resistencia que se basa en recorrer la mayor distancia posible en 12 minutos a una velocidad constante. Fue diseñado en 1968 por el Dr. Kenneth H. Cooper (Oklahoma,1931) para el ejército de los Estados Unidos1 . Posteriormente se ha aplicado en diferentes instituciones, tanto públicas como privadas. La generalización de su uso hizo que Cooper ampliara el test para diferentes grupos de edad, incluyendo también a las mujeres para mejorar su salud.

CONSEJOS A SEGUIR PARA REALIZAR EL TEST
  • Se recomienda hacer un estiramiento muscular antes y después de la prueba. (5 min aprox.)
  • La prueba no es para personas obesas, fumadorasdiabéticas, ni para las que sufren de asma, hipertensión, sufran de alguna enfermedad cardiovascular o estén afectadas por algún problema respiratorio.
  • No debe ser realizada durante el período de la menstruación o cuando la persona esté afectada por fiebre o gripe, o haya sufrido extracciones dentales. En cualquiera de estos casos, la persona debe esperar por lo menos una semana, y después de haberse recuperado completamente, podrá realizar la prueba.
  • Si la persona sufre alguna enfermedad o afección física que requiera tratamiento, o si se tiene alguna duda respecto a esto, no debe realizar la prueba.
  • Finalmente, evítese realizar la prueba en zonas por encima de los 2000 metros sobre el nivel del mar.
Según dice el manual lo anterior debe ser tomado en cuenta por los organizadores del test en clubes, instituciones deportivas o educativas.
ANÁLISIS DE RESULTADOS:


jueves, 13 de noviembre de 2014

ZIDANE : Los alevines de ahora pueden jugar un mundial en Brasil.

Aquí les dejamos las palabras de un grande del fútbol,
El entrenador del Real Madrid Castilla, Zinedine Zidane, envió un mensaje de apoyo a los casi 400 alevines que comienzan este jueves el Mundial de su categoría, la Danone Nations Cup, y les recordó que ahora "pueden jugar un Mundial en Brasil", algo que él hacía "en la calle".
"Para mí es un honor ser el embajador de la competición, es un orgullo poder ayudar a que los jugadores se sientan respaldados por un exfutbolista", dijo Zidane en declaraciones al diario O'Globo. "Los alevines de ahora pueden jugar un Mundial; yo lo hacía en la calle", añadió.
"¡Y muchas veces me tocaba hacerlo solo. Vivía en Marsella con mi familia y era difícil pensar en algo de esto. Fíjate qué bonito será para un jugador de Japón que hace un viaje hasta Brasil para jugar su primera Copa del Mundo", añadió Zidane.
El entrenador galo, que siempre se ha volcado con el fútbol base, elogió a los organizadores y los señaló como favorito para conseguir un título que posee Francia desde el verano pasado. "Brasil es claramente un país de fútbol. Lo han inventado los ingleses, pero los brasileños han hecho del fútbol una cosa distinta. Cada vez que voy a Brasil noto el cariño de la gente", comentó.
"Ellos tienen que disfrutar del partido y luego que gane el mejor. Siempre quieres jugar bien ante Brasil. No tienes nada que perder cuando eres alevín", repitió Zidane en varias ocasiones. "En Brasil siempre suelen ser los mejores", finalizó el francés.

COMPARACIÓN DE CARRERA EN VELOCIDAD (20M LANZADOS)

Aquí vemos a nuestro compañero Zadquiel corriendo en velocidad.
Vemos como levanta los brazos muy rápido con un ángulo muy abierto, las rodillas las levanta a la altura de la cintura y las piernas por detrás las levanta mucho para dar la zancada mayor.
Aquí podemos ver una visión del video frontal en la que vemos mejor la posicion de los brazos y  tambien nos damos cuenta de que el cuerpo ligeramente lo va echando para atrás.

Lo siguiente es comparar a nuestro corredor amateur con un profesional de la velocidad, como lo es Usain Bolt.
Va siempre con el cuerpo recto excepto en la salida, que se encurva para coger la velocidad, también observamos como levanta el doble las piernas que Zadquiel tanto por delante como por detrés y da zancadas demasiado largar que gracias a los músculos de sus piernas bien fortificados le da para correr muy rápido sin que sus piernas se abran por lo cual corre tan rápido. Lo que nos falta por analizar es la posición de los pies Zadquiel apoya la planta entera de los pies mientras que Usain casi solo pone las puntillas en el suelo.

martes, 21 de octubre de 2014

La noche en la que Derrick Rose volvió a hacernos soñar

Se enfrantaban Cavaliers y Bulls, las dos nuevas superpotencias de la Conferencia Este (y quien sabe si de la Liga). De acuerdo. En el primer gran partido de los Cavs de David Blatt, aunque sea de preparación,Kyrie Irving eclipsó a LeBron robándole el protagonismo. También cierto. Pero lo verdaderamente destacado del duelo fue la magistral actuación de Derrick Rose. Sus 30 puntos (12/18 en tiros con 4/5 en triples), cinco rebotes y tres asistencias sin ninguna pérdida en poco más de 24 minutos son una magnífica noticia para la NBA en particular y para el baloncesto en general.
El base recordó a aquel jugador eléctrico de antes de las lesiones. Volvió a ser el MVP de 2011. Ayer, en el partido ante los Hornets dio alguna pista de que está volviendo a recuperar sensaciones, jugando por entonces su mejor partido de pretemporada. Hoy, y a la espera de ver qué sucede en los primeros meses de competición oficial, lo confirmó: el mejor Rose ha regresado y esperamos que para quedarse. Lideró a su equipo, se fue hacia el aro con confianza y anotó de fuera. Se sintió cómodo.

Ruth Beitia, elegida tercera mejor atleta europea del año

La saltadora de altura española Ruth Beitia ha sido elegida en la gala de la federación continental, celebrada en Baku, la tercera mejor atleta femenina del año en Europa, sólo superada por la velocista holandesa Dafne Schippers y la lanzadora de martillo polaca Anita Wlodarczyk.
Schippers, de 22 años, ha sido elegida mejor atleta femenina europea de 2014 en la gala celebrada este sábado en Baku. La velocista holandesa compitió en los pasados Europeos de Zúrich en las pruebas de 100 y 200 metros, en lugar de en el heptatlón. Y acertó en su elección, ya que ganó el oro en ambas pruebas.
En la votación final Schippers superó a Anita Wlodarczyk, de 29 años y campeona de Europa de lanzamiento de martillo en Helsniki 2012 y Zúrich 2014; y a Ruth Beitia, de 35 y que este año revalidó el título continental de salto de altura.

Bernard Kipyego vence en Ámsterdam con récord personal

El keniano Bernard Kipyego ha ganado este domingo el maratón de Amsterdam con un tiempo de 2h06:22, mejorando en siete segundos su marca personal en la distancia.

Kipyego, medallista de bronce en el Mundial de cross en 2007 y subcampeón mundial de medio maratón dos años después, precedió en la meta a sus compatriotas Lucas Rotich (2h07:17) y John Mwangangi (2h07:28).

Medio maratón de Valencia. El keniano Abraham Cheroben se impuso este domingo en el medio maratón Trinidad Alfonso de Valencia con un tiempo de 58:48, con el que logró batir la mejor marca de la distancia en una prueba disputada en España, establecida hasta ahora en 59:26.

El registro del keniano de 22 años se ha convertido en la sexta mejor marca de todos los tiempos en un medio maratón y la mejor marca mundial del año 2014.

martes, 14 de octubre de 2014

La semana pasada, el jueves, en clase de educación física, hicimos la prueba del kilometro, en nuestra opinión fué una prueba de resistencia muy dura, ya que no estamos muy acostumbrados a realizar tan largos tramos. En esta entrada, os vamos a dejar videos de carreras de grandes atletas luchando por el podio en los 1000m, y el atleta que tiene el record de dicha prueba.
Noah Kiprono Ngeny - (2 de noviembre de 1978 en Kabenas, Kenia) es un atleta keniano, especialista en pruebas de mediofondo que se proclamó campeón olímpico de los 1.500 metros en los Juegos de Sídney 2000.

martes, 7 de octubre de 2014

ÉBOLA

Una auxiliar de enfermería que atendió en el Hospital Carlos III de Madrid a los dos misioneros españoles repatriados desde Sierra Leona se ha contagiado de ébola, según han confirmado los dos análisis a los que se ha sometido tras ser ingresada este domingo en el hospital de Alcorcón. Es el primer caso confirmado de contagio por ébola fuera de África.
La profesional sanitaria, que ha sido trasladada al Carlos III para su evaluación por los profesionales de este centro, presenta fiebre pero su situación es estable, según ha informado a última hora de la tarde de este lunes el director general de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, Antonio Alemany, que ha comparecido junto a la ministra de Sanidad, Ana Mato, tras reunirse en un gabinete de crisis.
Alemany ha explicado que "se está investigando cuál ha podido ser el mecanismo de infección" para saber si funcionaron los protocolos a la vez que se realiza un listado de todas las personas que han podido estar en contacto con ella para someterlas a vigilancia, aunque ha insistido en que para que exista contagio el paciente tiene que estar sintomático y producirse un "contacto directo" con las secreciones y fluidos del enfermo. 
De momento, en este listado está su marido y los tres facultativos del SUMA que la atendieron este domingo, que se suman a la treintena de facultativos del Carlos III que ya estaban siendo controlados tras atender a los dos misioneros. La auxiliar estaba de vacaciones desde el 26 de septiembre.
MUCHO CUIDADITO

Michael Phels suspendido por un tiempo


El nadador estadounidense Michael Phelps, el deportista olímpico más laureado de la historia, ha sido sancionado por la federación de su país con seis meses de suspensión y no participar en los Mundiales de 2015, una semana después de haber sido detenido en Baltimore (Maryland) por conducir bajo los efectos del alcohol.

Esta sanción vence el 6 de abril de 2015, pero la federación estadounidense (USA Swimming) ha decidido también que el nadador no compita en los Campeonatos del Mundo que se disputarán en la ciudad rusa de Kazán del 2 al 9 de agosto de 2015. Phelps ha sido sancionado por haber infringido el Código de Conducta de la federación.

El campeón estadounidense estará apartado seis meses de la competición, aunque podrá entrenarse con su club, y no podrá ser seleccionado hasta el 6 de abril de 2015

sábado, 4 de octubre de 2014

Abebe bikila

Bikila nació en MoutEtiopía, y llegaría a ser miembro de la Guardia Imperial de Haile Selassie. Empezó a correr con 17 años, pero fue descubierto por el entrenador sueco Onni Niskanen, quien le enseñó a correr. Pasó a formar parte del grupo de héroes nacionales al obtener la medalla de oro en la maratón de los Juegos Olímpicos de Roma 1960, prueba que disputó descalzo junto con su compatriota y hermano Albalonga Bikila, quien falleciera sin que se le reconociera heroísmo, contrariamente a su hermano Abebe. En esa ocasión, completó la carrera en 2 h 15 m 16 s, estableciendo de esa forma una nueva plusmarca mundial. Durante la prueba, Bikila pasó frente alobelisco de Axum, que fuera robado a su país natal en 1937 por el ejército italiano durante la Segunda Guerra Ítalo Abisinia.
Cuando comenzaron los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, el estado físico de Bikila estaba bastante debilitado. Había sido operado deapendicitis seis semanas antes de disputar la maratón, lo cual afectó su programa de entrenamiento para dicha prueba. No obstante, y aunque esta vez utilizó zapatillas, volvió a obtener la medalla dorada y nuevamente estableciendo una nueva marca mundial: 2 h 12 m 11 s.
Contaba el gran Abebe en los años 60, que para no aburrirse en sus largas jornadas de entrenamiento por los campos etiopíes, se dedicaba a cazar aves y mamíferos a los que seguía animosamente durante los 42 km de práctica, distancia que casi ningún animal es capaz de resistir sin descansar.
En los Juegos Olímpicos de México 1968, Bikila fue afectado por la altitud, viéndose forzado a abandonar la prueba tras haber recorrido 17 kilómetros.
En el año 1969, el atleta se vio involucrado en un accidente de autos cerca de Adís Abeba, en Etiopía, que le produjo unaparaplejia. Bikila nunca pudo reponerse totalmente del accidente, y falleció a los 41 años de edad.
El estadio nacional de Adís Abeba fue nombrado en su honor.
Hoy, les vamos a enseñar la técnica de carrera de ``Haile Gebreselassie´´ para las maratones...
1- Siempre parece que va a impactar el piso con el talón, pero esto no sucede, apoya la parte media y frontal del pie.

2-Vean que a pesar de que la zancada es muy amplia, el impacto casi siempre se da al llegar al centro de gravedad del corredor o levemente por delante, nunca apoya su pisado exageradamente por delante como sucede con varios corredores que después sufren problemas de rodillas.

3- El torso y la cabeza se encuentran totalmente derechos y levemente inclinados hacia adelante.

4- El braceo se extiende mas hacia atrás que hacia delante y puede verse que la mano nunca se aleja mas allá del eje del cuerpo en el movimiento hacia atrás y el codo nunca se aleja más allá del eje en el movimiento hacia delante.

A continuación podréis observar estas observaciones en el siguiente video:

martes, 30 de septiembre de 2014

Prueba de velocidad (30m)
Consta de usar la mayor velocidad que puedas para hacer el menor tiempo posible en los 30m restantes.
En la clase anterior de gimnasia, Lorenzo, Zadquiel, Oliver y Javier, echaron una carrera de velocidad ante las grandes expectativas de Lorenzo, al final fue una carrera rápida y en muy poco tiempo que el ganador fue Javier.
Atrás veremos un video de gente haciendo la prueba que hicimos en la clase anterior. 
Un saludo.



A continuación, vamos a hablar de la prueba de salto de pies juntos, la marca de Mario fueron 2, y pico  m y la de Javier, 2,27m.
Esta prueba es una prueba de salto de longitud, pero sin la fase de carrera, con los pies en el sitio tienes que impulsarte con la mayor fuerza posible para llegar a la mayor distancia posible.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Félix Sánchez: "Será especial despedirme en los mundiales de Londres"

El vallista dominicano Félix Sánchez aseguró en una entrevista a Laureus.com que buscará su tercer oro olímpico en Río'16 tras ser campeón en Atenas 2004 y Londres 2012.
A sus 37 años, 'Súper Félix', también doble campeón mundial de los 400 vallas, está convencido de que puede "con la presión" y si está en forma es "peligroso" para sus rivales.
El atleta aseguró que "habría parado aquí, pero me dijeron que el próximo campeonato mundial era en Londres y sentí que esa sería la manera perfecta de acabar mi carrera, donde tuve tanto éxito y tantas buenos recuerdos del 2012", y explicó que "acabar en 2017 en Londres significaría, haber participado en diez Campeonatos Mundiales y en cinco JJOO y creo que eso sería una excelente carrera".


Igualmente, tiene ganas de estar en los próximos Mundiales de Pekín 2015, ya que en los Juegos de 2008 compitió en "la peor carrera del mundo" porque acababa de fallecer su abuela. "Tengo la oportunidad de volver a Beijing y hacer las cosas bien por lo que a mí respecta", apuntó.
Sánchez, nombrado embajador de Laureus la semana pasada, acudió a Nueva Orleans para hablar de "cómo el deporte y el entrenamiento puede influenciar a los jóvenes de manera positiva".
El dominicano dijo que para él "haber sido entrenador durante 14 años mientras seguía con mi carrera profesional me ha permitido ver esto de primera mano", y también declaró que "no te das cuenta de todas las herramientas que proporciona el deporte para la vida en general hasta que estás en él. Sólo aprendiendo a llevar la victoria y la derrota, marcándote pequeñas metas y cumpliéndolas día a día, te empuja a ser mejor".



SuperCR7: Cristiano hizo un póker al Elche

Se acaban los calificativos para describir el poderío y la superioridad que transmite Cristiano Ronaldo sobre el terreno de juego. Tres días después de descoser al Deportivo en Riazor con un hat-trick, hizo un póker al Elche, el tercero que consigue en su carrera. 'El Bicho' está imparable.