martes, 25 de noviembre de 2014

TEST DE COOPER

Hoy les vamos a contar lo que es el test de Cooper, quien lo creó... ya que es la próxima prueba de clase.

El Test de Cooper es una prueba de resistencia que se basa en recorrer la mayor distancia posible en 12 minutos a una velocidad constante. Fue diseñado en 1968 por el Dr. Kenneth H. Cooper (Oklahoma,1931) para el ejército de los Estados Unidos1 . Posteriormente se ha aplicado en diferentes instituciones, tanto públicas como privadas. La generalización de su uso hizo que Cooper ampliara el test para diferentes grupos de edad, incluyendo también a las mujeres para mejorar su salud.

CONSEJOS A SEGUIR PARA REALIZAR EL TEST
  • Se recomienda hacer un estiramiento muscular antes y después de la prueba. (5 min aprox.)
  • La prueba no es para personas obesas, fumadorasdiabéticas, ni para las que sufren de asma, hipertensión, sufran de alguna enfermedad cardiovascular o estén afectadas por algún problema respiratorio.
  • No debe ser realizada durante el período de la menstruación o cuando la persona esté afectada por fiebre o gripe, o haya sufrido extracciones dentales. En cualquiera de estos casos, la persona debe esperar por lo menos una semana, y después de haberse recuperado completamente, podrá realizar la prueba.
  • Si la persona sufre alguna enfermedad o afección física que requiera tratamiento, o si se tiene alguna duda respecto a esto, no debe realizar la prueba.
  • Finalmente, evítese realizar la prueba en zonas por encima de los 2000 metros sobre el nivel del mar.
Según dice el manual lo anterior debe ser tomado en cuenta por los organizadores del test en clubes, instituciones deportivas o educativas.
ANÁLISIS DE RESULTADOS:


jueves, 13 de noviembre de 2014

ZIDANE : Los alevines de ahora pueden jugar un mundial en Brasil.

Aquí les dejamos las palabras de un grande del fútbol,
El entrenador del Real Madrid Castilla, Zinedine Zidane, envió un mensaje de apoyo a los casi 400 alevines que comienzan este jueves el Mundial de su categoría, la Danone Nations Cup, y les recordó que ahora "pueden jugar un Mundial en Brasil", algo que él hacía "en la calle".
"Para mí es un honor ser el embajador de la competición, es un orgullo poder ayudar a que los jugadores se sientan respaldados por un exfutbolista", dijo Zidane en declaraciones al diario O'Globo. "Los alevines de ahora pueden jugar un Mundial; yo lo hacía en la calle", añadió.
"¡Y muchas veces me tocaba hacerlo solo. Vivía en Marsella con mi familia y era difícil pensar en algo de esto. Fíjate qué bonito será para un jugador de Japón que hace un viaje hasta Brasil para jugar su primera Copa del Mundo", añadió Zidane.
El entrenador galo, que siempre se ha volcado con el fútbol base, elogió a los organizadores y los señaló como favorito para conseguir un título que posee Francia desde el verano pasado. "Brasil es claramente un país de fútbol. Lo han inventado los ingleses, pero los brasileños han hecho del fútbol una cosa distinta. Cada vez que voy a Brasil noto el cariño de la gente", comentó.
"Ellos tienen que disfrutar del partido y luego que gane el mejor. Siempre quieres jugar bien ante Brasil. No tienes nada que perder cuando eres alevín", repitió Zidane en varias ocasiones. "En Brasil siempre suelen ser los mejores", finalizó el francés.

COMPARACIÓN DE CARRERA EN VELOCIDAD (20M LANZADOS)

Aquí vemos a nuestro compañero Zadquiel corriendo en velocidad.
Vemos como levanta los brazos muy rápido con un ángulo muy abierto, las rodillas las levanta a la altura de la cintura y las piernas por detrás las levanta mucho para dar la zancada mayor.
Aquí podemos ver una visión del video frontal en la que vemos mejor la posicion de los brazos y  tambien nos damos cuenta de que el cuerpo ligeramente lo va echando para atrás.

Lo siguiente es comparar a nuestro corredor amateur con un profesional de la velocidad, como lo es Usain Bolt.
Va siempre con el cuerpo recto excepto en la salida, que se encurva para coger la velocidad, también observamos como levanta el doble las piernas que Zadquiel tanto por delante como por detrés y da zancadas demasiado largar que gracias a los músculos de sus piernas bien fortificados le da para correr muy rápido sin que sus piernas se abran por lo cual corre tan rápido. Lo que nos falta por analizar es la posición de los pies Zadquiel apoya la planta entera de los pies mientras que Usain casi solo pone las puntillas en el suelo.